8.04.2011

1991-2000

1991: Un equipo de investigadores de IBM desarrolló el aparato más pequeño jamás creado por el hombre: un interruptor que mide el tamaño de un átomo. Es capaz de controlar el flujo de corriente eléctrica desplazando un átomo de xenón entre dos diminutos electrodos. Esta proeza es de suma importancia para el desarrollo futuro de computadores enanos ya que los componentes con dos posibles estados constituyen la base de los procesadores.


1992: En el mes de junio Creative Labs presentan la tarjeta de 
           sonido: SoundBlaster Pro, que trabaja a 16 bits cifra que duplica  
           lo usado hasta ese momento.




1993: Nace el sistema ECC (Error Correction Code) basado en complejos algoritmos que detecta y corrige errores en la RAM.

1994: Nace el DVD (Disco Versátil Digital) que permite llegar hasta los
            4,7 GB de capacidad de almacenamiento. 


1995: La primera solución que se encontró para aumentar la velocidad de los datos gráficos consistió agregarle a la placa de Video un circuito especial denominado Acelerador Gráfico.

1996:  Se comienzan a utilizar discos rígidos con capacidades de 640 y 850 MB como estándares, en las PC.

1997:  Se crea la SDRAM (Synchronous DRAM)la primera memoria
            que sincroniza su tiempo de trabajo con los ciclos del sistema
            a fin de que el procesador no tenga ciclos de espera para recibir
            datos de ella.



1998       Palm Comuting lanza su modelo Pilot de bolsillo que en 18 meses vendió un millón de unidades. 








1999: Se produce un significativo avance con la llegada del PENTIUM MMX, que permite un mejor manejo de la tecnología multimedia. A mediados de este año se lanza el PENTIUM II.

2000: Se desarrolla la interfaz de conexión denominada Serial ATA para discos de mayor
            tamaño en las PC.



2000:  Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero del 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Este fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003.






1981-1990

1981: La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20 y se vendió al igual que su predecesora, a muy bajo precio. Este modelo empleó un microprocesador ligeramente mejorado al 6502 y que costaba US $ 20 al por mayor.



1982:  Es fundada Compaq Computers y Sun Microsystems.







1983: En su primer año de vida Compaq vende U$S 111 millones, batiendo el récord de ventas para el primer año de vida de las empresas norteamericanas.

1984: SONY y PHILIPS introducen un CD – ROM para almacenar y recuperar datos desde una PC.

1985: Intel lanza al mercado el procesador 80386 conocido como 386

1986: El numero de computadores en uso en Estados Unidos excede los treinta millones

1988: Los equipos 386 y luego los 486 comienzan a usar módulos SIMM de 30 y 72 contactos en las memorias.

1988: At&t adquiere un 20% de Sun Microsystems para desarrollar en 
         conjunto el futuro de Unix










1989:  Un  “gusano computacional” es introducido en la red de Internet dejando fuera de combate a miles de computadores en Estado Unidos y Europa.

1990: La tecnología de discos ópticos CD-ROM llega a todos los bolsillos con sistemas que incluyen driver, interfaz y extensiones de software por menos de u$s 500.


7.29.2011

1970-1980

1970Integrated Electronic Corp. Llamada mas adelante INTEL introduce en el mercado el procesador 4004, con una velocidad de 108 KHz.

1970:  Dec declara el Pdp-11/20 como su primer minicomputador de 16 bits.

1970: Data General lanza al mercado el SuperNova.

1970: La ACM (Association for Computer Machinery) organiza el primer concurso de ajedrez para computadores.

1970: Honeywell adquiere la división computadores de General Electric


1970: IBM libera el Sistema 370, el primer computador de cuarta generación.

1970: Gene Amdahl funda Amdahl Computers, la primera empresa en fabricar equipos compatibles con IBM 360.

1971: INTEL introduce el 4004, el primer microprocesador desarrollado por un equipo bajo la dirección de Marcian Hoff-.

1971: John Blankenbaker construye el primer microcomputador, el Kenbak I.




1971: NCR introduce el Century 50 en Argentina.

1971: Nace el microprocesador Intel 8008, circuito de alta integración que luego dio inicio a las microcomputadoras

1972IBM introduce los sistemas 370/135 y 370/195 incorporando la tecnología de floppy disk para cargar el microcódigo de estos.

1972: La primera calculadora electrónica de bolsillo es creada en Texas Instruments por Kilby, Merryman y Van Tassel

1972: Gary Kildall en la Escuela Naval de Postgraduados desarrolla el Pl/1, el primer lenguaje de programación para el microprocesador Intel 4004.

1972: INTEL introduce el 8008, un microprocesador que trabaja en 8 bits.

1973: National Semiconductors, introduce el Imp-16c, el primer computador que trabaja con 16 bits.

1973: Alan Comerauer en la Universidad de Marsella Luminy desarrolla el lenguaje PROLOG.

1973: Llega al mercado Micral, el primer "microordenador" basado en el procesador Intel 8008. De origen francés, no consiguió el éxito esperado debido a su elevado precio: 1.750 dólares








1973: IBM introduce las lectoras de discos de 3340 Dasd (Direct Access Storage Device) que se harían populares bajo el nombre código con el que fueron desarrollados,discos “Winchester”.

1973: Bob Metcalfe, en Xerox, desarrolla Ethernet.

1974: IBM introduce el 8080, un microprocesador de 8 bits que será utilizado en una gran cantidad de micro computadores.

1975: Es lanzado el CRAY-I un supercomputador de 100 MegaFlops
     (Millones de operaciones de punto flotante por segundo) 
     construido con 200.000 circuitos integrados enfriados con gas freón.








1975: Mits introduce el Altair, un computador de 245 bytes. El Input/Output se hace a través de interruptores y luces.

1975: Zylog introduce sus populares microprocesadores Z-80 con el que se arma la microcomputadora Apple, iniciándose el auge de la microcomputación

1975: Bill Gates y Paul Allen fundan MICROSOFT, después de
           adaptar y vender Basic para las máquinas Altair 


1975: Amdahl introduce el mainframe 470/V6

1976: Tandem introduce el T/16, el primer computador tolerante a fallas.

1976: E. Shortliffe, en la Universidad de Stanford desarrollan MYCIN, el primer sistema experto orientado al diagnóstico y tratamiento de infecciones sanguíneas.

1976: Steve Wozniak diseña el primer Apple que se vendió comercialmente, siendo el primer computador con teclado y salida de monitor (TV) Este ordenador era básicamente un kit y costaba u$s 666,66

1976: El 1ro de abril de 1976 Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computer

1977: Lanzan Apple II el primer computador con salida a monitor color y se vende ya completamente ensamblado con carcaza de plástico y es con este computador que comienza a crecer el mercado de “Home Computing”

1977: Commodore lanza su línea de microcomputadores Pet , la primera computadora personal con pantalla incorporada, con 4 KB de memoria RAM expansible a 32 KB

1977     Digital introduce su primer superminicomputador de 32 bits, el Vax 11-780 

1977: Datapoint introduce el sistema Arc, la primera red de área local

1978: Intel introduce en Julio el 8086, un microprocesador compatible con el 8080 que trabajaba a 16 bits y su nombre era Iapx86

1978: Motorola anuncia el 68000, un microprocesador de 16/32 bits

1978: Texas Instruments introduce su línea Speak and Spell de juguetes didácticos que incluyen características de lenguaje digitalizado















1978: El número de computadores en uso en Estados Unidos alcanza al medio millón.

1979: Jean Ichbiah en CII Honeywell-Bull desarrolla el lenguaje ADA. 









1979: Durante la exposición West Coast Computer Faire es presentado el softwareVISICALC, la primera Planilla Electrónica.

1979: Micropro presenta Word Star, uno de los más populares programas de procesamiento de textos, en esa época

1979Junto a IBM, INTEL lanza el procesador 8088 y se lo incluye en la IBM PC, trabajando a 16 bits y funcionando a 4,77 MHz.

1979Se crea la especificación VOICE COIL por aquel entonces llamada ATA que brindaba una tasa de transferencia de 3 MB/s

1980: Control Data introduce el supercomputador Cyber 205 











1980: Microsoft licencia Unix, de los Laboratorios Bell y presenta su adaptación Xenix.

1980El número de computadores en uso en Estados Unidos excede el millón.

1980: Nace el Compact Disc de la mano de SONY y PHILIPS para audio.

1980: Con la IBM PC hace la aparición el adaptador de 
    pantalla monocromo (MDA) que tenia 4KB de memoria de
    video RAM para mostrar 25 lineas de 80 caracteres cada uno.