1970: Integrated Electronic Corp. Llamada mas adelante INTEL introduce en el mercado el procesador 4004, con una velocidad de 108 KHz.
1970: Dec declara el Pdp-11/20 como su primer minicomputador de 16 bits.
1970: Data General lanza al mercado el SuperNova.
1970: La ACM (Association for Computer Machinery) organiza el primer concurso de ajedrez para computadores.
1970: Honeywell adquiere la división computadores de General Electric.
1970: IBM libera el Sistema 370, el primer computador de cuarta generación.
1970: Gene Amdahl funda Amdahl Computers, la primera empresa en fabricar equipos compatibles con IBM 360.
1971: INTEL introduce el 4004, el primer microprocesador desarrollado por un equipo bajo la dirección de Marcian Hoff-.
1971: NCR introduce el Century 50 en Argentina.
1971: Nace el microprocesador Intel 8008, circuito de alta integración que luego dio inicio a las microcomputadoras
1972: IBM introduce los sistemas 370/135 y 370/195 incorporando la tecnología de floppy disk para cargar el microcódigo de estos.
1972: La primera calculadora electrónica de bolsillo es creada en Texas Instruments por Kilby, Merryman y Van Tassel
1972: Gary Kildall en la Escuela Naval de Postgraduados desarrolla el Pl/1, el primer lenguaje de programación para el microprocesador Intel 4004.
1972: INTEL introduce el 8008, un microprocesador que trabaja en 8 bits.
1973: National Semiconductors, introduce el Imp-16c, el primer computador que trabaja con 16 bits.
1973: Alan Comerauer en la Universidad de Marsella Luminy desarrolla el lenguaje PROLOG.

1973: IBM introduce las lectoras de discos de 3340 Dasd (Direct Access Storage Device) que se harían populares bajo el nombre código con el que fueron desarrollados,discos “Winchester”.
1973: Bob Metcalfe, en Xerox, desarrolla Ethernet.
1974: IBM introduce el 8080, un microprocesador de 8 bits que será utilizado en una gran cantidad de micro computadores.
(Millones de operaciones de punto flotante por segundo)
construido con 200.000 circuitos integrados enfriados con gas freón.
1975: Mits introduce el Altair, un computador de 245 bytes. El Input/Output se hace a través de interruptores y luces.
1975: Zylog introduce sus populares microprocesadores Z-80 con el que se arma la microcomputadora Apple, iniciándose el auge de la microcomputación
1975: Bill Gates y Paul Allen fundan MICROSOFT, después de
adaptar y vender Basic para las máquinas Altair
adaptar y vender Basic para las máquinas Altair
1975: Amdahl introduce el mainframe 470/V6
1976: Tandem introduce el T/16, el primer computador tolerante a fallas.
1976: E. Shortliffe, en la Universidad de Stanford desarrollan MYCIN, el primer sistema experto orientado al diagnóstico y tratamiento de infecciones sanguíneas.
1976: Steve Wozniak diseña el primer Apple que se vendió comercialmente, siendo el primer computador con teclado y salida de monitor (TV) Este ordenador era básicamente un kit y costaba u$s 666,66
1976: El 1ro de abril de 1976 Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computer
1977: Lanzan Apple II el primer computador con salida a monitor color y se vende ya completamente ensamblado con carcaza de plástico y es con este computador que comienza a crecer el mercado de “Home Computing”
1977: Commodore lanza su línea de microcomputadores Pet , la primera computadora personal con pantalla incorporada, con 4 KB de memoria RAM expansible a 32 KB
1977: Datapoint introduce el sistema Arc, la primera red de área local
1978: Intel introduce en Julio el 8086, un microprocesador compatible con el 8080 que trabajaba a 16 bits y su nombre era Iapx86
1978: Motorola anuncia el 68000, un microprocesador de 16/32 bits
1978: Texas Instruments introduce su línea Speak and Spell de juguetes didácticos que incluyen características de lenguaje digitalizado
1978: El número de computadores en uso en Estados Unidos alcanza al medio millón.
1979: Jean Ichbiah en CII Honeywell-Bull desarrolla el lenguaje ADA.
1979: Durante la exposición West Coast Computer Faire es presentado el softwareVISICALC, la primera Planilla Electrónica.
1979: Micropro presenta Word Star, uno de los más populares programas de procesamiento de textos, en esa época
1979: Junto a IBM, INTEL lanza el procesador 8088 y se lo incluye en la IBM PC, trabajando a 16 bits y funcionando a 4,77 MHz.
1979: Se crea la especificación VOICE COIL por aquel entonces llamada ATA que brindaba una tasa de transferencia de 3 MB/s
1980: Control Data introduce el supercomputador Cyber 205
1980: Microsoft licencia Unix, de los Laboratorios Bell y presenta su adaptación Xenix.
1980: El número de computadores en uso en Estados Unidos excede el millón.
1980: Nace el Compact Disc de la mano de SONY y PHILIPS para audio.