1991: Un equipo de investigadores de IBM desarrolló el aparato más pequeño jamás creado por el hombre: un interruptor que mide el tamaño de un átomo. Es capaz de controlar el flujo de corriente eléctrica desplazando un átomo de xenón entre dos diminutos electrodos. Esta proeza es de suma importancia para el desarrollo futuro de computadores enanos ya que los componentes con dos posibles estados constituyen la base de los procesadores.
1992: En el mes de junio Creative Labs presentan la tarjeta de
sonido: SoundBlaster Pro, que trabaja a 16 bits cifra que duplica
lo usado hasta ese momento.
1993: Nace el sistema ECC (Error Correction Code) basado en complejos algoritmos que detecta y corrige errores en la RAM.
1994: Nace el DVD (Disco Versátil Digital) que permite llegar hasta los
4,7 GB de capacidad de almacenamiento.
1995: La primera solución que se encontró para aumentar la velocidad de los datos gráficos consistió agregarle a la placa de Video un circuito especial denominado Acelerador Gráfico.

1997: Se crea la SDRAM (Synchronous DRAM)la primera memoria
que sincroniza su tiempo de trabajo con los ciclos del sistema
a fin de que el procesador no tenga ciclos de espera para recibir
datos de ella.
1998 Palm Comuting lanza su modelo Pilot de bolsillo que en 18 meses vendió un millón de unidades.
1999: Se produce un significativo avance con la llegada del PENTIUM MMX, que permite un mejor manejo de la tecnología multimedia. A mediados de este año se lanza el PENTIUM II.
tamaño en las PC.
2000: Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero del 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Este fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003.